Buenas noches!
Espero se encuentren muy bien.
Comparto fotos de los dibujos que hicimos con 3ero sobre el movimiento de la Luna.
Los/as estudiantes tenían que dibujar en el cuadro la posición de la Luna en tres días diferentes.
Para estos dibujos nos apoyamos en el programa Stellarium y las observaciones que realizaron algunos/as antes de entrar a la escuela.
Ahora seguimos trabajando con las fases.
Re: Movimiento propio de la Luna - Actividad con Stellarium
-
- Posts: 8
- Joined: Sat Jun 01, 2024 3:19 pm
-
- Administrador del Sitio
- Posts: 217
- Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
- Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
- Contact:
Movimiento propio de la Luna - Actividad con Stellarium
Hola! Acá los invitamos a compartir la actividad 5 que se realiza con el programa Stellarium, el cual les permite simular cómo se desplaza la Luna en el cielo hacia el este de un día al otro. Conviene observarla a la misma hora para que no nos influya su movimiento diario hacia el oeste. La consigna está en la página 8 de la propuesta didáctica. ¡Ojalá puedan observar este desplazamiento hacia la derecha también en el cielo! Aprendiendo este movimiento, ya sabemos por qué la Luna transitará por delante del Sol de izquierda a derecha durante el eclipse del 2 de octubre. ¡Esperamos que sea muy significativa la actividad!
-
- Posts: 153
- Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am
Re: Movimiento propio de la Luna - Actividad con Stellarium
Muy Buenas Tardes. Mi nombre es Cintia. ingreso de esta manera ya que por alguna razón no puedo ingresar con mi usuario y contraseña.
-
- Posts: 153
- Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am
Re: Movimiento propio de la Luna - Actividad con Stellarium
Buenas noches. Comparto el seguimiento de las propuestas en 5to 6to y7mo de la esc 318. docentes Vanesa- Cinthia y Mariel.
Las imagenes son de la charla en la que trabajamos con la actividad stellarium con el profe de que vino a la escuela, donde nos mostró el movimiento de la luna. Ese día nos explicó que la luna salió a las 8 mas o menos de la mañana.
Los chicos compartían que cuando llegaban a la escuela la podían ver la luna que justo estaba enorme y hermosa. Simón preguntó como es que el movimiento de la luna influye en las corrientes marinas. Ese día trabajaron los tres grados en diferentes horarios.
Ademàs algunos estudiantes compartieron sus experiencias en la observaciòn del Eclipse. algunos lo hicieron desde su casa, otros se acercaron a la plaza y una estudiante de 6to viajò con su familia al Parque Patagonia a observar el eclipse.
Para poder observarlo construyeron la caja que enviamos por el grupo de familias y una foto de lo observado con anteojos. Contaron que no vieron desde el principio sino que esperaron al momento en que la luna lograba tapar lo más posible el sol que fue cerca de las 18 de la tarde
Las imagenes son de la charla en la que trabajamos con la actividad stellarium con el profe de que vino a la escuela, donde nos mostró el movimiento de la luna. Ese día nos explicó que la luna salió a las 8 mas o menos de la mañana.
Los chicos compartían que cuando llegaban a la escuela la podían ver la luna que justo estaba enorme y hermosa. Simón preguntó como es que el movimiento de la luna influye en las corrientes marinas. Ese día trabajaron los tres grados en diferentes horarios.
Ademàs algunos estudiantes compartieron sus experiencias en la observaciòn del Eclipse. algunos lo hicieron desde su casa, otros se acercaron a la plaza y una estudiante de 6to viajò con su familia al Parque Patagonia a observar el eclipse.
Para poder observarlo construyeron la caja que enviamos por el grupo de familias y una foto de lo observado con anteojos. Contaron que no vieron desde el principio sino que esperaron al momento en que la luna lograba tapar lo más posible el sol que fue cerca de las 18 de la tarde
-
- Posts: 153
- Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am
Re: Movimiento propio de la Luna - Actividad con Stellarium
En el grupo se notó menos interés en esta segunda parte del año, en general (no sólo con este tema), propio de la etapa vital que están transitando, en la cual el foco de intereses e inquietudes suele estar puesto en algunos temas puntuales, como el próximo ingreso a la secundaria.
Sin embargo, varios pudieron participar del evento y comentaron sus experiencias. Algunos, compartieron brevemente por escrito y algunas fotos tomadas.
Con respecto a las actividades sobre movimientos de la luna, en principio se les propuso observar durante 3 días a la misma hora la luna, con todas las indicaciones para el caso pero, finalmente, tuvimos que recurrir al stellarium, ya que prácticamente ninguno había logrado sostener el ejercicio 3 días.
Sin embargo, varios pudieron participar del evento y comentaron sus experiencias. Algunos, compartieron brevemente por escrito y algunas fotos tomadas.
Con respecto a las actividades sobre movimientos de la luna, en principio se les propuso observar durante 3 días a la misma hora la luna, con todas las indicaciones para el caso pero, finalmente, tuvimos que recurrir al stellarium, ya que prácticamente ninguno había logrado sostener el ejercicio 3 días.
-
- Posts: 153
- Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am
Re: Movimiento propio de la Luna - Actividad con Stellarium
¡Hola, muy buenas tardes!
Comparto algunos registros que hicieron mis alumnos sobre el cielo nocturno.
Saludos
Paola Samone
Comparto algunos registros que hicieron mis alumnos sobre el cielo nocturno.
Saludos
Paola Samone
-
- Posts: 153
- Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am
-
- Administrador del Sitio
- Posts: 217
- Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
- Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
- Contact:
Re: Movimiento propio de la Luna - Actividad con Stellarium
Hola Cintia, Paola, Mariana y Jimena!
¡Qué buenas esas observaciones del cielo relativas al movimiento propio de la Luna de un día al otro! Ese es el movimiento que justamente observamos el día del eclipse, con el Sol de fondo permitiéndonos ver cómo cambia la posición de la Luna a medida que pasan los minutos. Al mismo tiempo, ambos tuvieron su movimiento diario hacia el oeste, por lo que se los observó cada vez más bajos a medida que transcurrió el eclipse.
Lo interesante de todo esto es que son actividades que rara vez se observan dentro del marco escolar pese a que son motivadoras y muy vinculadas con la vida cotidiana ya que no se requiere ningún instrumental especial para poder realizarlas: sólo hay que tener una buena guía y salir a observar (y que no esté nublado!).
¡Felicitaciones por todo el trabajo realizado durante este año!
Esperamos poder seguir desarrollando este tipo de actividades significativas con estudiantes y docentes.
Saludos
Diego
¡Qué buenas esas observaciones del cielo relativas al movimiento propio de la Luna de un día al otro! Ese es el movimiento que justamente observamos el día del eclipse, con el Sol de fondo permitiéndonos ver cómo cambia la posición de la Luna a medida que pasan los minutos. Al mismo tiempo, ambos tuvieron su movimiento diario hacia el oeste, por lo que se los observó cada vez más bajos a medida que transcurrió el eclipse.
Lo interesante de todo esto es que son actividades que rara vez se observan dentro del marco escolar pese a que son motivadoras y muy vinculadas con la vida cotidiana ya que no se requiere ningún instrumental especial para poder realizarlas: sólo hay que tener una buena guía y salir a observar (y que no esté nublado!).
¡Felicitaciones por todo el trabajo realizado durante este año!
Esperamos poder seguir desarrollando este tipo de actividades significativas con estudiantes y docentes.
Saludos
Diego