Observaciones del cielo nocturno

Aquí compartiremos todas las observaciones del cielo nocturno que hagamos, sin importar la zona del cielo que estemos observando.
Escuela 23
Posts: 152
Joined: Wed Apr 29, 2009 1:01 am

Brian 4

Post by Escuela 23 »

Sigo con la cuarta observación. Te cuento que para observar estas constelaciones que te dibujé mi hermano me ayudó y me subí a una escalera en mi terraza, y mi papá me compró una escuadra y pude formar estas figuras, estuvo rebueno. Saludos Brian
Attachments
brian 4.JPG
Escuela 23
Posts: 152
Joined: Wed Apr 29, 2009 1:01 am

Observación cielo nocturno

Post by Escuela 23 »

Qué tal Diego soy Elsa, te cuento que el viernes 9 de mayo con mi hijo nos pusimos a sacar fotos del cielo desde el patio de mi casa, nos sorprendimos al ver como salió por ejemplo la luna. Que importante es hacerse un tiempito para observar nuestro hermoso cielo nocturno, cuánto descubriríamos !!! Te mando algunas. Un saludo enorme al grupo osiris y otro para vos.Elsa
Attachments
Luna Elsita.JPG
Escuela 23
Posts: 152
Joined: Wed Apr 29, 2009 1:01 am

Foto 2 de Elsa

Post by Escuela 23 »

Esta foto es increíble, ustedes deben saber bien de que se trata.
Attachments
Luna Elsita 2.JPG
Escuela 23
Posts: 152
Joined: Wed Apr 29, 2009 1:01 am

Foto 3 de Elsa

Post by Escuela 23 »

Diego acá te envio otra foto , muchos saluditos todos!!! Elsa
Attachments
Foto Elsita 3.JPG
Diego Galperin
Administrador del Sitio
Posts: 217
Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
Contact:

Re: Observaciones del cielo nocturno

Post by Diego Galperin »

¡Hola, Brian y Elsa! ¡Qué bueno el trabajo realizado!

Por empezar, Brian describió muy bien cómo se ve el cielo nocturno... Si releen sus relatos, se darán cuenta que Brian pone en evidencia que cada día que pasa la Luna se ve más grande y que, al mismo tiempo ilumina más, por lo que cada día Brian ve menos estrellas... ¡Excelente observación!... ¡Después dicen que no se puede hacer Astronomía en Buenos Aires! Ni hablar de las constelaciones de Brian, que veo que son bastante geométricas... Mi consejo es soltarse más y tratar de "agregarle" cosas que no están en el cielo, de modo de inventar figuras más de objetos o figuras cotidianas... Una alumna mía una vez dibujó un elefante con las estrellas... Qué imaginación, ¿no?

Por otro lado, ¡bien Elsa con las fotos de la Luna! Lo que te pasó es que la Luna es muy brillante y, si no reducís el tiempo de exposición, la foto sale velada y perdés la forma de la Luna... Eso se soluciona buscando en la cámara el tiempo de exposición y bajándolo a más o menos 1/1000 o 1/2000 para sacarle a una Luna llena. Cuanto más iluminación, menos tiempo de exposición... Igualmente, no te preocupes, Elsa, todos empezamos velando las fotos con la Luna. Lo bueno de las cámaras digitales es que uno puede repetir la foto sin ningún costo adicional, más que el de esperar hasta la siguiente Luna llena...

Bueno, ¡los felicito por los registros que están haciendo! En breve prometo volcar todos los trabajos que me están enviando en un formato más fácil de visualizar. Algo así como un blog...

¡Saludos para la Escuela 23!

Diego
Diego Galperin
Administrador del Sitio
Posts: 217
Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
Contact:

Las lunas de Brian

Post by Diego Galperin »

¡Hola, Brian y Elsa! Acá les mando un montaje con cómo se veía la Luna los días que Brian la dibujó... ¡Es casi como él las representó en la hoja! ¡Grande, Brian!

¡Saludos!

Diego
Attachments
Las lunas de Brian.jpg
escuela 118
Posts: 2
Joined: Sat May 09, 2009 5:01 pm

Vimos el Escorpión!!

Post by escuela 118 »

Hola, somos chicos de la Escuela 118, de Mallín Ahogado, El Bolsón, Río Negro.
Hoy hicimos una actividad en la escuela en la que estuvimos midiendo las sombras del Sol para ver el mediodía solar y nos dió... entre 13.30 y 13.47 hs. ¿Ustedes saben a qué hora es el mediodía solar en Buenos Aires?

A la noche, vimos las constelaciones del perro grande y chico, el León y el Escorpión. También vimos la Cruz del Sur y la Vía Láctea (que lo llamamos el "Río del cielo" o el "Río de estrellas"). También pudimos ver el "Saco de carbón" y una constelación oscura del guanaco.

El perro estaba bueno y el escorpión también, que tenía una estrella roja que se llama Antares. ¿En Buenos Aires pueden ver el escorpión y el perro?

Hoy nos quedamos a dormir en la escuela, vamos a comer pizzas y papas fritas!! ¡Tenemos hambre y nos vamos a comer!!

¡Saludos para todos y respondan!! ¡Les mandamos una foto de la actividad!

Chicos de 6to y 7mo de la Escuela 118
Attachments
Foto de los chicos y grandes de la escuela 118
Foto de los chicos y grandes de la escuela 118
Grupo Osiris
Posts: 51
Joined: Fri May 08, 2009 3:16 pm

Re: Observaciones del cielo nocturno

Post by Grupo Osiris »

¡Que bueno! El mediodía solar en Buenos Aires es aproximadamente a las 13:00
Attachments
logo definitivo comprimido.JPG
Escuela 19
Posts: 58
Joined: Sun May 24, 2009 9:46 am

La Luna

Post by Escuela 19 »

Mientras que observamos el cielo y las constelaciones.Sacasmos fotos de la Luna
Attachments
sol 010_0001.jpg
sol 010_0001.jpg (5.63 KiB) Viewed 28883 times
sol 013_0001.jpg
sol 013_0001.jpg (7.94 KiB) Viewed 28879 times
sol 012_0001.jpg
sol 012_0001.jpg (7.61 KiB) Viewed 28885 times
Diego Galperin
Administrador del Sitio
Posts: 217
Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
Contact:

Fotos de la Luna

Post by Diego Galperin »

Hola, chicos! Gracias por las fotos de la Luna. Les recomendamos fijarse si en estos días la Luna está creciendo o menguando, para ver si podemos deducir qué lado iluminado corresponde a cada fase... Además, les sugerimos que, cada vez que realizan una observación, nos envíen el dato del día, la hora y el punto cardinal hacia el que estaban mirando.
¡Saludos para todos!

Diego Galperin
Coordinador Grupo Astronómico Osiris
Locked

Return to “Observaciones del cielo nocturno”